Ponche una bebida tradicional mexicana ¡Pruébala!

La temporada navideña está a las puertas y con ella los sabores que en nuestro México la acompañan con toda la diversa comida que podemos disfrutar y aquellas bebidas típicas para las reuniones familiares o con amistades, una de las más representativas, mucho más si hace frío, es el ponche.

Esta deliciosa bebida se ha convertido en una tradición de la gastronomía mexicana, sin embargo sus orígenes no se encuentran en nuestro continente ya que fue traído por los conquistadores españoles, pero estos a su vez lo habían adoptado de los marinos ingleses que lo importaron desde la lejana India.

Originalmente se le llamaba “panch“ que fue adaptado al inglés “punch” y en España como “ponche”, su nombre original indicaba el número de ingredientes ya que significa cinco, los cuales eran alcohol, azúcar, agua, limón y té, los que así como el nombre, fueron adaptados en cada lugar que llegó.

En nuestras tierras la bebida se enriqueció añadiendo productos originarios y otro traídos desde el viejo continente, de manera que en la actualidad se prepara combinando manzana, tejocote, caña de azúcar, guayaba, jamaica, ciruela pasa, canela y piloncillo entre otros, dependiendo de la región y el gusto de cada familia.

Y por supuesto dependiendo del gusto puede incluirse el famoso “piquete” que puede ser tequila, ron, aguardiente, whisky o cualquier otra bebida alcohólica que se prefiera. En otros países también se acostumbra consumir ponche en épocas navideñas, pero este se prepara de manera similar a lo que conocemos como rompope.

Esta variedad de ingredientes permite que el ponche adquiera excelentes propiedades nutritivas, con vitaminas y minerales que ayudan a mejorar la resistencia inmunológica en temporada invernal, además de su sabor y aroma. No obstante al contener diversos azúcares algunas personas deben beberlo moderadamente para evitar subir su nivel de glucosa.

Sin duda es una gran bebida, las frutas empleadas en su preparación aportan vitaminas A, C, algunas del complejo B como la niacina, minerales como calcio, sodio, potasio, hierro, magnesio, zinc, hidratos de carbono, antioxidantes y fibra, así como energía por el piloncillo y la fructuosa natural de las frutas.

Sin embargo, la razón de que el ponche mexicano permanezca en el gusto a lo largo del tiempo es que se le ha otorgado un vínculo indisoluble con la temporada navideña ya que está presente cuando nos reunimos con todas aquellas personas importantes en nuestra vida para festejar o simplemente reencontrarnos.

En Café-Mx te esperamos para que vivas momentos inolvidables junto a los tuyos, degustando lo mejor de la comida nacional e internacional, así como platillos y bebidas con toda la tradición mexicana. ¡Reserva tu lugar en cualquiera de nuestras sucursales!

Artículos Relacionados