
Uno de los cocteles más famosos sin duda es el martini, que a la vez es uno de los que más polémicas genera en cuanto a su forma de preparación. Quizá su fama a nivel mundial es lo que ha motivado las variaciones en sus ingredientes y procedimiento de elaboración.
El martini se prepara en su forma clásica usando un licor hecho a partir de vino llamado vermut y ginebra, o más recientemente vodka; este puede mezclarse o agitarse, decorarse con aceituna o limón, pedirse seco, mojado o extraseco, limpio o sucio, dulce, en las rocas, entre otras modalidades más.
Se cuenta sobre su origen que a mediados del XIX en Martínez, California, un buscador de oro festejaba el haberse vuelto rico, pidiendo champaña, bebida de la que carecían en el bar de la localidad. De manera que el cantinero preparó una bebida con lo que estaba a su alcance.
Los ingredientes que usó fueron ginebra, vermut, amargo, licor de marrasquino y una rodaja de limón, nombrando a la bebida “The Martinez Special”. El nuevo rico al viajar a San Francisco quiso probar nuevamente la bebida y le indicó al barman cómo prepararlo, iniciando así su destino a la popularidad.
Otras versiones indican que se inventó en San Francisco o incluso en Nueva York, en el Hotel Knickerbocker. O bien, que se creó hasta mediados del siglo pasado a partir del vermut italiano Martini & Rossi. Lo cierto es que apareció en el manual de cocteles de Jerry Thomas en 1862.
El martini se prepara con una dosis de vermut seco y cuatro o cinco dosis de ginebra con una espiral de limón o una aceituna decorándolo. Pero se puede optar por pedirlo húmedo, con más vermut; seco, con menos vermut; extra seco, con solo trazas de vermut en la copa.
También puede pedirse limpio, es decir, sin aceitunas o espiral de cáscara de limón; o sucio, al mezclarse con jugo o salmuera de aceitunas. En caso de agregar una guarnición de cebolla no se le llamará martini, sino Gibson. Cuando se usa vodka en lugar de ginebra se denomina “canguro”.
Por el lado de la temperatura, se puede pedir en las rocas, con lo que se colocará hielo dentro de la copa. Un martini solo requerirá que el vodka o la ginebra se enfríe en hielo y luego se sirva. O bien, un martini puro con ingredientes a temperatura ambiente.
Otra de las opciones es pedir un martini dulce, para lo que se empleará un vermut dulce en lugar de seco, o un martini perfecto, que llevará la misma proporción de vermut seco y dulce, balanceando el sabor. Finalmente, puede ser mezclado o revuelto con cuchara o agitado en coctelera.
Cuando desees probar una bebida con gran historia como el martini, o cualquiera de todas las opciones que tenemos para ti y degustar de una gran comida, te esperamos en Café Mx, en cualquiera de nuestras sucursales. ¡Ven a pasar esos momentos inolvidables con la mejor compañía, reserva tu lugar!